Aboná desde aquí tus tributosPAGOS ONLINE
Noticias

REGULARIZACIÓN DE OBRAS REALIZADAS SIN PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN

2 minutos de lectura

La Intendencia reglamentó el decreto 3231 que permite regularizar las obras que no cuentan con permisos de construcción. El plazo para concretar el trámite se extiende hasta el 31 de diciembre de 2022.

Las obras de construcción no declaradas y declaradas sin culminar podrán ser regularizadas por los interesados, exonerándose del pago de los tributos correspondientes y de las multas y recargos en que los mismos pudieran incurrir o haber incurrido.

Contempla obras ya terminadas, las que gozarán de esta franquicia en todos los casos. Las5 obras en ejecución ya declaradas con trámite sin terminar (sin final de obra o que nunca pagaron el permiso) accederán al beneficio solamente en el caso de multas y recargos.

Las obras en ejecución no declaradas gozarán de esta franquicia si se terminaran las mismas al 31 de diciembre de 2022. Al momento de su aprobación, deberán pagar los tributos departamentales que correspondan, los que una vez finalizada la obra en el plazo declarado, serán devueltos, no en efectivo, sino acreditándose en próximos pagos del tributo de Contribución Inmobiliaria del padrón.

Las obras a comenzar tendrán el beneficio, pudiéndose presentar hasta el límite del plazo establecido. Deberán declarar un plazo de obra máximo para la finalización de la misma que deberá autorizar la Oficina de Arquitectura. Al momento de su aprobación, deberán pagar los tributos departamentales que correspondan, los que serán devueltos, no en efectivo, sino acreditándose en próximos pagos del tributo de Contribución Inmobiliaria del padrón.

Para dar trámite a la regularización de las construcciones, el interesado deberá presentar mediante arquitecto o ingeniero civil: planos de albañilería, planos de estructura y sanitaria si corresponde, memoria tipo de la Intendencia de San José, cédula catastral informada, certificado de ingeniero agrimensor y minuta notarial. Todos los documentos deberán estar firmados por el técnico con los correspondientes timbres profesionales.

La presentación se realizará de acuerdo a lo que establece el Instructivo de Permisos de Construcción, el que puede consultarse en https://www.sanjose.gub.uy/tramites/tramites-de-arquitectura/
Todas las construcciones deberán ajustarse a las ordenanzas vigentes y se deberá estar al día
con la Contribución Inmobiliaria del predio o firmar un convenio.

El trámite de regularización puede iniciarse en la Oficina de Arquitectura, ubicada en el
Edificio Marín (Ciganda esquina Treinta y Tres), de 09:00 a 15:00 horas y a través del correo
electrónico arquitectura@sanjose.gub.uy, disponible, además, para evacuar dudas.

Compartir:
Leer Otros Artículos
Noticias

NUEVA REUNIÓN PARA COORDINAR ESCENARIOS DE CARNAVAL EN LOS BARRIOS

1 minutos de lectura
La Comisión organizadora de los festejos del Carnaval convoca a las comisiones barriales de la ciudad de San José de Mayo a…
Noticias

SERVICIO DE GUARDAVIDAS EN LAS PLAYAS DEL DEPARTAMENTO

1 minutos de lectura
Desde mañana viernes 8 de diciembre y hasta el 10 de marzo de 2024 inclusive las playas del departamento contarán con guardavidas….
Noticias

ESPECTÁCULOS Y RECREACIÓN EN LA FIESTA DEL PARQUE DE LIBERTAD

1 minutos de lectura
Este fin de semana se realizará la Fiesta del Parque de la ciudad de Libertad. Las actividades en el escenario del Parque…