Aboná desde aquí tus tributosPAGOS ONLINE
Noticias

COMENZÓ CONGRESO DE ARQUEOMETRÍA, ARTE Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL

1 minutos de lectura

Se realizó este martes la ceremonia inaugural del Congreso Latinoamericano de Arqueometría, Arte y Conservación del Patrimonio Cultural. La apertura tuvo lugar en el Espacio Cultural San José con la presencia de representantes de las instituciones encargadas de la organización del evento.

El director general de Cultura de la Intendencia, Dr. Pablo Pucheu, destacó la relevancia de la actividad con el fin de “pensar y generar productos académicos que tanto bien nos hacen a toda la comunidad”.

La Dra. Laura Boevide, integrante del comité organizador, definió a la Arqueometría como un espacio interdisciplinar que busca el abordaje de problemas arqueológicos, el estudio del patrimonio y la conservación de los materiales culturales.

Aseguró que se trata del primer evento de estas características en el país y valoró el rol que cumple el Centro de Investigación Regional Arqueológica y Territorial (Cirat) que funciona en San José, en el marco de un convenio entre la Dirección Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y la Intendencia.

La Dra. Mariela Pistón, representante de la Facultad de Química de la Universidad de la República, destacó el enfoque transdisciplinar de la actividad y “el valor social y descentralizador” del congreso. Planteó la idea de iniciar programas de formación vinculados a la Arqueometría en la facultad.

Finalmente, el Ing. Alberto Majó, encargado de despacho de la referida dirección del MEC, alentó la concreción de propuestas que permitan que la población mejore su calidad de vida a través del consumo de bienes culturales, el conocimiento del pasado y la conservación del ambiente y la biodiversidad.

El congreso cuenta con la participación de especialistas de 17 países, en forma presencial y online. La actividad comenzó ayer y culmina el viernes en las instalaciones del Espacio Cultural, el Teatro Macció y el Centro Comercial e Industrial. Incluye cursos cortos, conferencias, mesas de intercambio y salidas de campo a sitios de interés patrimonial.

El programa está disponible en https://cirat.uy/programas/Programa_Final.pdf

Compartir:
Leer Otros Artículos
Noticias

COMENZÓ EVALUACIÓN DE ANTEPROYECTOS PARA CENTRO CÍVICO DE CIUDAD DEL PLATA

1 minutos de lectura
Un total de 23 anteproyectos se presentaron en el marco del llamado a concurso público para definir el Centro Cívico de Ciudad…
EventosNoticias

ESPECTÁCULOS Y MUESTRAS EN TEATRO MACCIÓ Y ESPACIO CULTURAL Abril 2023

1 minutos de lectura
TEATRO MACCIÓ Domingo 2 al domingo 9 – Semana de Turismo Abierto al público de 10:00 a 18:00 Viernes 14 Hora 21:00…
Noticias

CHARLA INFORMATIVA SOBRE PROGRAMAS DE LA AGENCIA NACIONAL DE DESARROLLO

1 minutos de lectura
Mañana jueves 30 se realizará una charla informativa sobre los programas Validación de Ideas de Negocio y Semilla, de la Agencia Nacional…