Martes 10 de setiembre
07:00
“Tempranísimo” Maragata FM
Florencia Legarralde
ESPACIO DE LA COMUNICACIÓN
09:00
Presentación del libro “El marinero del canal de Suéz” – Horacio Cavallo
Editorial Libros del Parque
ESPACIO CULTURAL SAN JOSÉ
09:00
BIENAL DE POESÍA
Presentación del libro “La Ética del perro” – Jorge Miguel Cocom (México)
CARPA DE LA PALABRA
09:00
Taller creaciones con papel – Natasha Cusmanich
ZONA@RTE
09:00
Demostración de robótica educativa
ESPACIO MEC Y PLAN IBIRAPITÁ
09:00
Narración oral “ABRAZAPALABRAS” – Patricia Aurelio (Argentina) – Alejandro Hernández (Paraguay)
HOSPITAL SAN JOSÉ
09:30
Presentación del Libro “Una Siesta Desvelada” – Lorena Puche – Ilustraciones Mauricio Marra.
MUSEO SAN JOSÉ
10:00
Presentación del libro “Río revuelto” – Eduardo Silveira
Editorial Planeta
ESPACIO CULTURAL SAN JOSÉ
10:00
Narración oral “Leyendas Latinoamericanas” Grupo Caszacuento San José
Coordina Niré Collazo
CARPA DE LA PALABRA
10:00
Taller de ilustración y comics – Marcelo Alpuy
ZONA@RTE
10:00
“Contraseña” Principal FM
Diego Maga
ESPACIO DE LA COMUNICACIÓN
10:00
Narración – lectura “Mi abuela nos lee cuentos” – Beatriz Chanquet
BIBLIOTECA DEPARTAMENTAL
10:00
Espectáculo musical para niños Dúo Karma
TEATRO MACCIÓ – Sala Mayor
10:00
Lecturas para niños – Jubilados de Salto
Centro Mec Y Plan Ibirapitá
CASA DOMINGA
10:00
BIENAL DE POESÍA
Lecturas: Feliciano Acosta (Paraguay) + Claudia Magliano (Uruguay) + Luis Bravo (Uruguay) Presenta: Pedro Peña
COLEGIO Y LICEO SAGRADA FAMILIA
10:00
BIENAL DE POESÍA
Lecturas: Sabela de Tezanos (Uruguay) + Luis Pereira Severo (Uruguay) + Benjamín Chávez (Bolivia). Presenta Silvia Guerra
COLEGIO Y LICEO NUESTRA SEÑORA DEL HUERTO
11:00
Presentación del libro “Magallanes hace 500 años en un barco” – Ignacio Martínez
Editorial Planeta
ESPACIO CULTURAL SAN JOSÉ
11:00
Taller “Leyendas historiadas: Luz mala” – Lorena Puche – Carolina Díaz
CARPA DE LA PALABRA
11:00
BIENAL DE POESÍA
Taller “POP-UP” – Caro Musa (Argentina)
ZONA@RTE
13:00
“Sobremesa” Radio 41
Jorge Gutiérrez Pérez
ESPACIO DE LA COMUNICACIÓN
13:00 a 17:00 (con inscripción)
Taller de alta formación para profesionales de orientación y creación escénica: “Las narrativas de vida como fuente de creación escénica”. Marcelo Cordeiro (Brasil). Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE)
ECIE – ESPACIO CULTURAL IGNACIO ESPINO
13:30
Narración oral “ABRAZAPALABRAS”- Patricia Aurelio (Argentina)
ESCUELA N°89 “JUANA DE IBARBOUROU” – CIUDAD DEL PLATA
14:00
Conversatorio “Seguimos hablando guaraní” – Alejandro Ferrari
ESPACIO CULTURAL SAN JOSÉ
14:00
Narración oral “Leyendas Latinoamericanas” Grupo Caszacuento San José
Coordina Niré Collazo
CARPA DE LA PALABRA
14:00
Taller “Pintarlos, imaginarlos” – Paola López (Bolivia)
ZONA@RTE
14:30
“Como Pablo que me llamo” FM Voces – Maldonado
Pablo Echeverría
ESPACIO DE LA COMUNICACIÓN
14:00
Presentación del Libro “En busca del oposimpo”- Luis Prats
Editorial Fin de Siglo
BIBLIOTECA DEPARTAMENTAL
14:00
Espectáculo Teatral “La guerra de los yacarés” – Fundación Nuestro Camino
TEATRO MACCIÓ – Sala Sienra
14:00
Presentación del Libro “Una Siesta Desvelada”- Lorena Puche – Ilustraciones Mauricio Marra.
MUSEO SAN JOSÉ
14:00
Lecturas para niños – Jubilados de Salto
Centro Mec Y Plan Ibirapitá
CASA DOMINGA
14:00
Día de Libertad. Actividad del club de lectura.
ESPACIO MEC Y PLAN IBIRAPITÁ
14:00
BIENAL DE POESÍA
Lecturas: Benjamín Chávez (Bolivia) + Pedro Rocha (Brasil) + Andrés Ajens (Chile). Presenta Rhode Posada
ESCUELA TÉCNICA “MARÍA ESPÍNOLA ESPÍNOLA”
15:00
Presentación del libro “Magallanes hace 500 años en un barco” – Ignacio Martínez
Editorial Planeta
ESPACIO CULTURAL SAN JOSÉ
15:00 – Presentación de Libro “Super Tía ” – Sandra Escames
Editorial Fin de siglo
CARPA DE LA PALABRA
15:00 – Narración oral “Mi abuela nos lee cuentos” – Beatriz Chanquet
BIBLIOTECA DEPARTAMENTAL
15:00 – Presentación del libro “Lucas e Inés – Sin Etiquetas” – Cecilia Curbelo
Editorial Penguin Random House
TEATRO MACCIÓ – Sala Mayor
15:00 – BIENAL DE POESÍA
Entrevista abierta: Regina Ramos – Silvia Guerra preguntan a Jorge Miguel Cocom Pech (México, lengua maya yucateca) y a Feliciano Acosta (Paraguay, lengua guaraní)
CAFÉ DEL TEATRO (Subsuelo)
16:00 – Taller “Leyendas historiadas: Luz mala” – Lorena Puche – Carolina Díaz
CARPA DE LA PALABRA
16:00 – Taller “Ilustración y comics” – Marcelo Alpuy
ZONA@RTE
16:00 – “El Tungue Lé” Radio Uruguay
Nelson Caula y Carolina Bas
ESPACIO DE LA COMUNICACIÓN
16:00 – Presentación del libro “El Bitsú de Guayabo” – Alejandro Hernández (Paraguay)
TEATRO MACCIÓ – Sala Sienra
16:30 – BIENAL DE POESÍA
Leen los poetas de San José: Alma del Campo + Belta Díaz + Irma Álvarez
Presenta Regina Ramos
CASA DOMINGA
17:00 – BIENAL DE POESÍA
Presentación del libro “Solo rimas y cadencias ” – Omar Díaz
ESPACIO CULTURAL
17:00 – Proyección de cortos ganadores del Concurso Internacional “Comunidades Lingüísticas: identidad y salvaguardia” Programa Ibercultura Viva
CARPA DE LA PALABRA
17:00 – Taller “Marionetas de hilo” – Álvaro Ortiz
ZONA@RTE
17:00 – BIENAL DE POESÍA
La lengua filtrada, el plus de las mezclas:
“José María Arguedas: la fuerza del río de la lengua que canta” Sabela de Tezanos (Uruguay) “Cuando las lenguas se besan con yapa” Andrés Ajens (Chile)
“Padre resplandeciente, grande y hablante” Vilma Tapia Anaya (Bolivia)
“Las vivas lenguas indígenas de América” Mauro Alwa (Bolivia)
TEATRO MACCIÓ – Sala Sienra
18:00 – BIENAL DE POESÍA
Homenaje a Amado Nervo
Presentación del libro “Asómate a mi cristal. Recreación de la vida y obra de Amado Nervo” Mayra Elena Fonseca Ávalos (México)
Presencia del Embajador de México en Uruguay Víctor Manuel Barceló Rodríguez
Embajada de México en Uruguay
ESPACIO CULTURAL
18:00 – Conversatorio Sobre Lengua Quechua – Roger Villanueva y Julissa Ruiz
CARPA DE LA PALABRA
18:00 – “Un extraño en el paraíso”. De cómo un programa de radio termina convirtiéndose en un libro – Mondo Franko
ESPACIO DE LA COMUNICACIÓN
18:00 – Presentación del libro “Mar profundo” – Paola Aguilar Marichal
BIBLIOTECA DEPARTAMENTAL
19:00 – Presentación del libro “Historias mágicas del Uruguay interior” – Néstor Ganduglia
Editorial Planeta
CARPA DE LA PALABRA
19:00 – Taller de ilustración y comics – Marcelo Alpuy
ZONA@RTE
19:00 -Recorrida por la exposición “De ellas dos” – Graciela Sapriza
TEATRO MACCIÓ – Sala Carbajal
19:00 – BIENAL DE POESÍA
Inauguración de la exposición “Nervo 100 +”
Embajada de México en Uruguay
MUSEO DEPARTAMENTAL
19:00 – BIENAL DE POESÍA
Lecturas en la noche
Jorge Miguel Cocom Pech (México) + Horacio Cavallo (Uruguay) + Roberto López Belloso (Uruguay) + Claudia Magliano (Uruguay) + Benjamín Chávez (Bolivia) + Mauro Alwa (Bolivia)
CASA DOMINGA
19:30 -“A micrófono abierto” Ruta FM
Ricardo Machado y Carlos García
ESPACIO DE LA COMUNICACIÓN
20:00 – Conferencia “Magallanes – Elcano y el Río de la Plata” – Ana Ribeiro
ESPACIO CULTURAL SAN JOSÉ
20:00 – 2da. etapa Taller “Minitotems” – Participación colectiva Beatriz Carballo
ZONA@RTE
20:00 – BIENAL DE POESÍA
Lecturas en la noche
Vilma Tapia Anaya (Bolivia) + Feliciano Acosta (Paraguay) + Pedro Rocha (Brasil) + Andrea Blanqué (Uruguay) + Luis Bravo (Uruguay) + Andrés Ajens (Chile)
CASA DOMINGA
20:00 – Exposición libros en portuñol – Escritores de Rivera y Livramento exponen su arte
ESPACIO CENTRO MEC Y PLAN IBIRAPITÁ
21:00 – Actuación musical – Diego Rossberg
CARPA DE LA PALABRA
21:00 – BIENAL DE POESÍA
Cierre de la 3ª Bienal Internacional de Poesía de San José
Actuación del Coro Mayor del Gobierno Departamental. Dirección Carmen Corrales
CASA DE LA CULTURA