Aboná desde aquí tus tributosPAGOS ONLINE
NoticiasPolíticas Sociales

Campaña de Alfabetización retoma con énfasis en Ciudad del Plata

1 minutos de lectura

La Campaña de Alfabetización que desarrolla el Gobierno Departamental a través de un convenio con la Dirección Sectorial de Jóvenes y Adultos del CODICEN hace más de una década, este año volverá a concentrarse en Ciudad del Plata.

Habiéndose llegado a más de 470 personas en el medio rural, Celeste Verges, subdirectora de Políticas Sociales del Gobierno Departamental, señaló que «este año, al igual que el pasado, la campaña se va a centrar en una zona que la necesita un poco más que el área rural, que también va a ser contemplada».

La propuesta está dirigida a varios públicos: para las personas que no saben leer o escribir; para las personas que no han terminado la Escuela Primaria y desean ingresar a Educación Media; y para aquellas personas que terminaron el ciclo primario pero que por alguna circunstancia no ingresaron a Educación Media, y que necesitan instancias de nivelación y asesoramiento para superar las dificultades que se les presente.

Como parte del convenio, la propuesta de estudio se desarrollará en la Biblioteca del Gobierno Departamental en Ciudad del Plata, y se estará apoyando a un maestro que trabajará en las escuelas N°49 de Libertad y N°26 de Puntas de Valdez, además de darle continuidad a los talleres de Teatro en la Biblioteca Departamental, informó el maestro Eduardo Hornes, referente departamental de la Dirección Sectorial de Jóvenes y Adultos.

En Ciudad del Plata, CODICEN ya brinda la propuesta en la Escuela N°66 (Santa Vistoria) y la incorporación de la Biblioteca de Ciudad del Plata suma un segundo lugar en la localidad, buscando facilitar el acceso a la población. En ese sentido y con apoyo de la comuna, este año también se agregará una nueva modalidad de estudio, semi presencial, considerando las distancias de la ciudad y las dificultades de muchas madres y trabajadores para poder asistir.

Todas las personas mayores de 14 años y sin límite de edad, se pueden inscribir y sumarse en cualquier momento del año, destacó la maestra coordinadora Silvia Carrizo. Por consultas e inscripciones, los interesados deben dirigirse a los lugares donde se desarrollará la propuesta.

Compartir:
Leer Otros Artículos
Noticias

EVENTOS, ESPECTÁCULOS Y ACTIVIDADES DE VERANO EN SAN JOSÉ 2025

1 minutos de lectura
Prosiguen este fin de semana los espectáculos y actividades, en el marco de Verano en San José 2025. Viernes 17 Hora 20:00…
Noticias

INSCRIPCIONES PARA ACTIVIDADES GRATUITAS DE LA COLONIA DE VERANO

1 minutos de lectura
El próximo lunes 20 de enero comenzarán las actividades gratuitas de la Colonia de Verano 2025, dirigidas a niños y niñas de…
Noticias

PROGRAMA VERANO 2025 INCORPORA ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS

1 minutos de lectura
El programa Verano en San José 2025 incorpora actividades gratuitas deportivas y recreativas en la capital departamental. Centro Diurno para Personas Mayores…