Aboná desde aquí tus tributosPAGOS ONLINE
Noticias

Caso de Dengue autóctono en San José aumenta el llamado a la responsabilidad ciudadana para impedir la existencia del mosquito

1 minutos de lectura

La aparición de un nuevo caso de dengue autóctono, esta vez en San José, aumenta la necesidad de tomar precauciones domésticas para evitar el desarrollo del mosquito Aedes Aegypti.

La mayor defensa contra el Dengue es minimizar las posibilidades que el mosquito exista y el mosquito cuando existe, existe en nuestras casas.

No hay medida que sustituya los cuidados que cada uno de nosotros pueda hacer para evitar la existencia del mosquito, por ello es fundamental tomar conciencia que en nuestros actos más que nunca está la solución.

El mosquito crece en los lugares más simples, crece en recipientes, floreros, baldes ubicados en patios, jardines o fondos, así como en los recipientes donde beben las mascotas.

Se hace entonces fundamental vaciar esos recipientes de manera periódica, si se puede diariamente, y limpiarlos semanalmente.

Para evitar la picadura del mosquito el uso de repelentes de insectos para piel, es la forma más efectiva, pero su aplicación debe realizarse siguiendo las instrucciones del producto y evitando contacto con ojos, labios y narinas.

La aplicación del repelente debe ser únicamente en la piel expuesta, es decir la que no esté cubierta por la vestimenta, y no debe ser aplicada sobre piel dañada o irritada.

Los repelentes para piel no deben aplicarse en niños menores de seis meses, en niños de entre seis meses y un año se recomienda no aplicar más de una vez por día, y los que tienen entre uno y doce no más de tres, siempre usando productos que contengan un máximo de un 15% de DEET.

Aquellos productos que contengan más de un 15% de DEET no son recomendados para niños menores de doce años , y tampoco es recomendable el uso de productos con más de 30% de DEET.

El mayor porcentaje de DEET no hace más efectivo al repelente, sino que la diferencia está en el tiempo que perdura su acción.

Cualquier sea el repelente que se utilice, siempre es necesario realizarse un lavado de manos con agua y jabón luego de su aplicación.

Compartir:
Leer Otros Artículos
Noticias

DESTACAN MODALIDAD DESCENTRALIZADA DE LA FERIA DEL LIBRO

2 minutos de lectura
Se realizó este jueves la inauguración de la 16a Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro en Ciudad del…
DestacadosNoticias

JORNADAS GRATUITAS DE CASTRACIÓN CANINA Y COLOCACIÓN DE CHIPS

1 minutos de lectura
Prosiguen en octubre las jornadas abiertas y gratuitas de castración y colocación de chips a perros y perras. Las actividades son ejecutadas…
Noticias

PLAN DE ARBOLADO EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE MAYO

1 minutos de lectura
La semana próxima comenzarán las tareas enmarcadas en el Plan de Arbolado del centro de la ciudad de San José de Mayo….