Aboná desde aquí tus tributosPAGOS ONLINE
Gestión Ambiental y SaludNoticias

INTENDENCIA Y MGAP CONCRETARÁN 8.000 CASTRACIONES ESTE AÑO EN SAN JOSÉ

2 minutos de lectura

La Intendencia de San José y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (Mgap) coordinan acciones para llevar adelante el Programa Nacional de Control Reproductivo.

El objetivo es concretar este año la castración y registro de 8.000 perros y perras mediante un convenio firmado entre ambos organismos, en octubre de 2021.

Autoridades de la Intendencia y del Mgap hicieron una puesta a punto de la implementación del acuerdo.

El plan consiste en castraciones, la identificación mediante microchips y el registro de la población canina del departamento. Asimismo, se implementan acciones conjuntas para la sensibilización y educación en tenencia responsable de animales.

Los detalles del programa fueron brindados en conferencia de prensa por la intendente de San José, Cra. Ana María Bentaberri, el secretario general de la Intendencia, Sebastián Ferrero, el subsecretario del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Juan Ignacio Buffa, la directora general de Secretaría del Mgap, Fernanda Maldonado, la presidenta del consejo directivo del Instituto Nacional de Bienestar Animal (Inba), Marcia del Campo y el integrante alterno del organismo en representación de las agremiaciones de productores rurales, Juan Antonio Rodríguez.

El convenio establece que el ministerio transfiere 7 millones de pesos para financiar las acciones señaladas y proveer los microchips.

La Intendencia, por su parte, elaboró un plan de acción para cumplir con el programa.

El convenio señala que 7.000 intervenciones serán financiadas por la secretaría de Estado y 1.000 por la comuna.

Además, los organismos comenzarán a trabajar para implementar otro plan que dará prioridad al interior del departamento y, especialmente, a las zonas rurales con mayor problemática por ataque de perros.

Bentaberri destacó que la intendencia conformó un equipo para dar seguimiento en el territorio al programa de tenencia responsable. En este sentido, la intendente anunció que después de Semana de Turismo retomarán las actividades del policlínico móvil en el medio rural.

También se darán a conocer propuestas acordadas con el grupo de trabajo liderado por el presidente de la Junta Departamental, Gonzalo Simone, en coordinación con el Ministerio del Interior y organizaciones locales.

Por su parte, Buffa valoró la coordinación con la Intendencia. “La superpoblación canina es un tema complejo y para resolverlo se requiere compromiso, recursos y coordinación y estas tres cosas están muy presentes en la Intendencia de San José (…) No tenemos mejor aliado que esta intendencia para que esta política sea exitosa”, señaló.

Compartir:
Leer Otros Artículos
Noticias

ESPECTÁCULO RUBEN RADA, 80 AÑOS EN EL DÍA NACIONAL DEL CANDOMBE

1 minutos de lectura
El próximo domingo 3 de diciembre, a las 20:30 horas en el Teatro Macció, se celebrará en San José el Día Nacional…
Noticias

INTERVENCIÓN URBANA SOBRE DERECHOS DE INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS

1 minutos de lectura
A más de 30 años de promulgada la Convención de los Derechos para las Infancias y las Adolescencias, la Intendencia de San…
Noticias

PRÓRROGA PARA EXONERAR TRIBUTOS, MULTAS Y RECARGOS DE PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN

1 minutos de lectura
La Intendencia de San José promulgó el decreto 3254 que prorroga hasta el 29 de diciembre de 2023 la vigencia del decreto…