Aboná desde aquí tus tributosPAGOS ONLINE
DesarrolloGestión Ambiental y SaludNoticias

Se impulsará proyecto de gestión y conservación en los Humedales del Santa Lucía

1 minutos de lectura

En el marco de la actividades del 6to Salón Regional de Turismo, el Gobierno Departamental de San José firmó un convenio con el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP), las empresas industriales ISUSA, Air Liquide y Efice, y los emprendimientos junqueros Cuenca del Humedal y Esteras de Junco.

A través del acuerdo se impulsará el proyecto “Tierra de Humedales”, que mediante el trabajo conjunto está orientado a la gestión y conservación del área protegida Humedales del Santa Lucía, en una zona costera que se extiende entre los kilómetros 22,500 y 25,400 (aprox.) de la Ruta 1, en predios que son propiedad de las empresas industriales involucradas.

La propuesta brindará información, capacitación y vivencia a la comunidad local, y promoverá procesos de trabajo entre actores que generen desarrollo local. Apunta a aumentar la participación, formalización y visibilidad de los trabajadores junqueros y los servicios eco turísticos de Ciudad del Plata, y a generar un modelo de gestión territorial para la conservación de los recursos naturales del lugar.

“Si algo queda comprobado en este convenio, es el compromiso que todos hemos asumido desde el lugar que nos corresponde”, señaló el intendente José Luis Falero, que resaltó que la firma del convenio es un ejemplo de ello, y uno de los pocos casos a nivel país, de significativa importancia para conservar un área protegida y generar oportunidades laborales en torno al junco, la totora y el turismo.

La Ing. Agr. Angelita Gómez, a quien en la oportunidad se le brindó un reconocimiento especial por sus aportes al proyecto mientras estuvo en la coordinación del SNAP en el área, indicó que “es un antes y un después para lo que puede ser el desarrollo turístico, ambiental y productivo de lo que es el departamento de San José para los humedales”.

El trabajo en conjunto, en equipo y con una visión común es una importante apuesta al desarrollo de Ciudad del Plata, subrayó Gómez, quien aseguró que “es un capital humano y productivo que tiene San José, que no lo tienen otros departamentos, con una calidad del junco y la totora de San José que es única en el país”.

Compartir:
Leer Otros Artículos
Noticias

LLAMADO A PARTICIPAR EN PRIMERA EXPO DE ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE

1 minutos de lectura
En el marco del Día Mundial de la Actividad Física, la Intendencia de San José llama a interesados en participar de la…
Noticias

SE CUMPLIÓ FINAL DE LA REGIONAL SUR DEL TORNEO NACIONAL 3X3 DE BASKETBALL

1 minutos de lectura
Con la participación de equipos de Montevideo, Canelones, Colonia, Flores, Florida y San José, se cumplió el martes pasado la final regional…
Noticias

FUNCIONAMIENTO DE LA INTENDENCIA EN SEMANA DE TURISMO

1 minutos de lectura
Durante la Semana de Turismo se prestarán los siguientes servicios por parte de la Intendencia: La Dirección General de Obras y Vialidad…