Los primeros datos que se conocieron sobre el comportamiento de la población respecto al pago de tributos departamentales, denuncia que apenas un 35% de los contribuyentes de Ciudad del Plata están aportando normalmente en lo que refiere a la contribución urbana.
El Intendente José Luis Falero había solicitado analizar la morosidad de los tributos departamentales para evaluar a nivel local si se debía realizar un plan de recuperación de adeudos.
Los primeros datos que se aportaron refieren a la zona de Ciudad del Plata y en particular al tributo de contribución inmobiliaria. Recordemos que la patente de rodados es ahora administrada por el SUCIVE, y allí hay un 22% de morosidad en promedio en todo el país.
Falero espera conocer los datos del resto del Departamento para realizar así un estudio en profundidad de la realidad, previo a la confección final del presupuesto quinquenal, dada la baja recaudación que se está teniendo por concepto de tributos departamentales. El Intendente explicó que no solamente se está analizando el endeudamiento, sino también la no regularización de muchos padrones que figuran aún como terrenos baldíos y requieren una intervención catastral.
Para lograr esta regularización se evalúa realizar un catastro departamental el que determinaría los valores a pagarse y comenzar a trasladar el ajuste en forma gradual durante el quinquenio. Si bien aún no está definida la realización de un nuevo catastro, se ha puesto sobre la mesa la posibilidad de realización del mismo, ya sea mediante la propia oficina de catastro o mediante convenio con la Universidad de la República.