Aboná desde aquí tus tributosPAGOS ONLINE
Destacados

ESPECTÁCULOS Y MUESTRAS EN TEATRO MACCIÓ Y ESPACIO CULTURAL

3 minutos de lectura

JULIO 2025

TEATRO MACCIÓ

Viernes 4
Hora 20:00
Wali Iturriaga presenta su nuevo show “La Jenny, ¿Dónde está Juan Carlos?” La Jenny aterriza con su locura hermosa en el Teatro Macció. Viví el descontrol de “¿Dónde está Juan Carlos?” de la mano de Wali Iturriaga.
Entradas: Platea $ 1400
Palcos $ 1300
Cazuela $ 1100
Paraíso $ 950
Venta por Tickantel

Sábado 5
Hora 16:00
Presentación del show en vivo “Plim Plim, Energía Musical”
Plim Plim llega con un show lleno de energía y diversión; un espectáculo en formato recital que conquistó a miles de familias en Latinoamérica.
Entradas: Platea y palcos $ 1290
Cazuela $ 1090
Paraíso $ 890
Venta por Tickantel
Hora 21:00
Presentación del espectáculo “Héroe – Cinema Lírico”
Un espectáculo que combina la potencia del Lírico Pop con la emoción del cine. A través de una puesta en escena innovadora y cautivante, el show transporta al público a los momentos más icónicos del Séptimo Arte. La propuesta se basa en temas o imágenes de Casablanca, Cinema Paradiso, El Padrino, Cantando Bajo la Lluvia, II Postino, Mujer Bonita, El Fantasma de la Ópera, Titanic, entre otros éxitos.
Federico Picone. Barítono – Brillante.
Alejandro Falcone. Tenor Lírico – Spinto.
Sebastián Russo. Tenor Lírico – Ligero.
Acompañados por banda conformada por teclado, batería y guitarra.
Producen: Imaginarium Contenidos y Héroe Lírico Pop.
Entradas: Platea y palcos $ 1500
Cazuela $ 1250
Paraíso $ 1000
Venta por Tickantel

Domingo 6
Hora 16:00
El Mago Ariel presenta “Mágicas Emociones”
Show de magia y fantasía para todas las edades.
Entradas generales $ 400
Venta por Tickantel

Jueves 10
Hora 19:00
Ceremonia de traspaso de mando de autoridades del Ejecutivo Departamental En la oportunidad la Cra. Ana María Bentaberri asumirá como Intendente durante el período
2025-2030 y designará su gabinete.
Entrada libre (hasta colmar la capacidad de la sala)

Viernes 18
Hora 20:00
8o Encuentro Departamental de Danzas Folclóricas
Elencos de todo el departamento se encuentran en esta noche para celebrar juntos la pasión compartida por nuestras danzas tradicionales.
Grupos que participan: Escuela Departamental de Danzas, Ballet Folclórico “Grito de Patria”, Cuerpo de Baile “Herencia Gaucha”, Cuerpo de Danzas “El Retoño”, Grupo de Danzas “El Timbó”, Grupo de Danzas “Nuevos Vientos”, Grupo Tradicionalista Rafael Perazza, Grupo de Danzas “A levantar tierrita”, Ballet Folclórico “Sangre Oriental” y Ballet Folclórico Departamental.
Entrada libre (hasta colmar la capacidad de la sala)

Jueves 24
Hora 19:30
Dúo Siqueira Lima Uruguay/Brasil presenta “Guitarras sin fronteras”
Experiencia única con uno de los dúos de guitarra más aclamados del mundo, integrado por Cecilia Siqueira (Uruguay) y Fernando de Lima (Brasil).
El programa incluye obras de destacados compositores latinoamericanos, de su reciente álbum Siqueira Lima Sessions. Con arreglos propios que cruzan las fronteras entre lo clásico y lo popular, interpretarán a compositores como Hermeto Pascoal, Dominguinhos, Hugo Fattoruso, Gerardo Matos Rodríguez y Astor Piazzolla, entre otros.Entradas generales $ 550
Venta por Tickantel

Domingo 27
Hora 18:00
FT Fitness presenta “Aprendiendo a bailar”
Espectáculo infantil y muestra de danza.
Entradas: Platea y palcos $ 500
Cazuela y paraíso $ 400
Venta por Tickantel

Actividades en el Teatro: toda persona a partir de dos años debe presentar entrada o invitación.

CARTELERA DE EXPOSICIONES

ESPACIO CULTURAL

Sala de conferencias
Exposición de artistas plásticos maragatos, presentada por la Galería Diana Arbini
La muestra incluye obras de Hugo Nantes, Nelson Romero, Dante Cola, Mercedes Fuentes, María de los Ángeles Martínez, Gustavo Sosa, Hugo Sartore, Mariano Albistur, Cristina Veiga, Marta Silva, Marcelo Alpuy, Irma Álvarez, Carlos “Becho” Echedo, Alejandro Pérez Noya, Danilo Rolando, Juan Carlos Barreto, Ema Delgado, Daniel Martínez, Patricia Bauzá, Agustina Martínez, Valeria Morandi, Moriana Romero y César D. Goldoni.

Subsuelo
Continúa la exposición “La milonga es hija del candombe así como el tango es hijo de la milonga”, ideada por Andrés Torrón y Juan Campodónico
11 artistas que marcaron la música uruguaya: Alberto Mastra, Pedro Ferreira, Romeo Gavioli, Amalia de la Vega, Lágrima Ríos, Alfredo Zitarrosa, Manolo Guardia, Eduardo Mateo, Hugo Fattoruso, Ruben Rada y Jaime Roos.

Hall
Continúa la exposición del Museo Nacional de Historia Natural de París:
“Océano, un buceo insólito”, presentada por la Embajada de Francia en Uruguay
Tiene como objetivo dar a conocer el Océano y sus profundidades haciendo enfoque en la biodiversidad así como en los desafíos científicos y medioambientales que giran alrededor de él.
Muestras permanentes de Hugo Nantes y Heber Riguetti
Museo de la Identidad Maragata

TEATRO MACCIÓ
Sala Eduardo Carbajal
Continúa la exposición de artistas plásticos nacionales, presentada por la Galería Diana
Arbini
La muestra incluye obras de Casimiro Motta, Olegario Villalba, Jorge Mendiondo, Saúl Merla,
Mariano Albistur, Gustavo Sosa, Álvaro Tarallo, María de los Ángeles Martinez, Álvaro Gutiérrez, Sureña, Fernando Amaral y Carlos Prunel.

Horarios de exposiciones
Lunes a jueves de 09:00 a 15:00 horas.
Viernes de 09:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:00 horas.
Sábados de 16:00 a 20:00 horas.
Domingos y feriados cerrado.

Compartir:
Leer Otros Artículos
Destacados

CRONOGRAMA PARA TRAMITAR CARNÉ DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS EN JULIO

1 minutos de lectura
En julio continúan las pruebas para los interesados en obtener el carné de manipulación de alimentos. Martes 8 Hora 10:00 – San…
DestacadosNoticias

ITINERARIO DE VACUNACIÓN PARA EL MES DE JULIO

2 minutos de lectura
La Intendencia de San José confirmó el calendario de vacunación para el mes de julio en el departamento, a través de sus…
DestacadosNoticias

SERVICIO DEL MAMÓGRAFO MÓVIL EN KIYÚ Y LIBERTAD

1 minutos de lectura
La Intendencia de San José confirmó las fechas del servicio gratuito del mamógrafo móvil 2025 en Kiyú y Libertad, con el objetivo…