La programación de la 14a. Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro para este miércoles 11 de setiembre, cuenta con una nutrida agenda de actividades para toda la jornada.
El público podrá disfrutar de diversos programas de radio en vivo, presentaciones de libros, espectáculos teatrales, muestras, exposiciones y talleres artísticos, literarios, recreativos y educativos.
Para la mañana y tarde, se destaca la llegada de espectáculos para niños al Teatro Macció y a la Carpa de la Palabra, y la realización de talleres literarios con autores de Argentina, Paraguay y Uruguay.
Para la noche, la programación contará, entre otras propuestas, con seis presentaciones de libros por parte de las principales editoriales del país, además de la del libro maragato “Central, una Institución con Alma y Corazón”.
A su vez, en la Carpa de la Palabra, a las 17:00 horas se proyectarán cortos audiovisuales ganadores del Concurso Internacional “Comunidades Lingüísticas: identidad y salvaguardia” a través del Programa Ibercultura Viva, y a las 20:00 horas, se proyectará el film documental uruguayo “El País sin Indios”.
A la hora 21:00, tendrá lugar un conversatorio sobre “El País sin Indios”, contando con participación de sus realizadores, de la protagonista del documental (descendiente charrúa, y referente del Consejo de la Nación Charrúa y del Colectivo Bascuadé Hinchala), y los directores del Departamento de Antropología Social de la FHCE – UDELAR; y de la Carrera del Instituto de Ciencias Antropológicas de la FHCE – UDELAR.
Programación del miércoles 11 de setiembre
Feria librera: de 09:00 a 12:00 y de 14:00 a 22:00 horas.
06:00
“Canto nuestro con motor productivo y procampo” Radio 41
Pablo González
ESPACIO DE LA COMUNICACIÓN
08:00
“La Mañana del Oeste” Radio del Oeste
Stephanie Menéndez, Javier Tairovich, Gustavo Travieso y Hugo Torres
ESPACIO DE LA COMUNICACIÓN
09:00
Presentación del libro “Cuerpos de Carbón” – Marcos Vázquez
Editorial Santillana
ESPACIO CULTURAL SAN JOSÉ
09:00
Narración oral “Una lengua y media legua” Miguel Fo (Argentina)
CARPA DE LA PALABRA
09:00
Taller “Abrazando lenguas y naturaleza” – Patricia Aurelio (Argentina) – Feliciano Acosta (Paraguay)
ZONA@RTE
09:00
Taller “Experiencia de vida entre la etnia ENLHET del Chaco Paraguayo” – Susana Rodríguez
BIBLIOTECA DEPARTAMENTAL
10:00
Presentación de “Biblioteca País”
Centros MEC – Plan Ibirapitá
ESPACIO CULTURAL SAN JOSÉ
10:00
Espectáculo de teatro-foto “25´ de Oxígeno” – Leonor Chavarría
CARPA DE LA PALABRA
10:00
Taller “Experiencia de vida entre la etnia ENLHET del Chaco Paraguayo”
BIBLIOTECA DEPARTAMENTAL
10:00
Espectáculo Teatral “El Ilustrador” – Damián Barrera
TEATRO MACCIÓ – Sala Mayor
10:00
Espectáculo Teatral “La guerra de los yacarés” – Fundación Nuestro Camino
TEATRO MACCIÓ – Sala Sienra
10:00
Taller de uso de celulares
ESPACIO CENTROS MEC – PLAN IBIRAPITÁ
11:00
Taller “Leyendas historiadas: El Ñandú” – Lorena Puche – Carolina Díaz
CARPA DE LA PALABRA
11:00
Taller “Minitotems” (Minitroncos diseños ancestrales) – Beatriz Carballo
ZONA@RTE
11:30
Taller “La máscara, el refugio del rostro; el arte, el refugio del deseo” – Fabián Sierra
LICEO N°1 – IDAE
12:00
“Minuto 90´ al mediodía ” FM El Lugar
Cono Vignoli, Elbio González y Adriana Laca
ESPACIO DE LA COMUNICACIÓN
13:00
“Sobremesa” Radio 41
Jorge Gutiérrez Pérez
ESPACIO DE LA COMUNICACIÓN
13:00 a 17:00 (con inscripción)
Taller de alta formación para profesionales de orientación y creación escénica: “Las narrativas de vida como fuente de creación escénica” – Marcelo Cordeiro (Brasil). Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE)
ECIE – ESPACIO CULTURAL IGNACIO ESPINO
13:30
Narración oral “ABRAZAPALABRAS” – Patricia Aurelio (Argentina)
JARDÍN N°113 – LIBERTAD
14:00
Presentación del libro “Imaginarius” – Marcos Vázquez
Editorial Santillana
ESPACIO CULTURAL SAN JOSÉ
14:00
Taller “Leyendas historiadas: El Ñandú” – Lorena Puche – Carolina Díaz
CARPA DE LA PALABRA
14:00
Taller de cómics. Creación de personajes, fabricamos un creador mágico de caras – Alejandro Pérez Noya
ZONA@RTE
14:00
“A mi Manera” Radio 41
Patricia Casavieja
ESPACIO DE LA COMUNICACIÓN
14:00
Espectáculo Teatral “El Ilustrador” – Damián Barrera
TEATRO MACCIÓ – Sala Mayor
14:00
“Te cuento un cuento” Leticia Gandini
BIBLIOTECA DEPARTAMENTAL
14:00
Día de ciudad Rodríguez
ESPACIO CENTROS MEC – PLAN IBIRAPITÁ
14:00
Narración oral “Una lengua y media legua” – Miguel Fo (Argentina)
LICEO JOSÉ LARGUERO – ECILDA PAULLIER
14:00
“Manual de bosque disfrutable y comestible para niños” – Macarena Jorge
Coordina Centro de Educación Socio Ambiental
PLAZA DE LOS 33
15:00
Espacio de robótica LEGO. Fundación EduTec San José. Museo San José, Escuela Técnica Libertad
Referente FIRST LEGO Adriana Almandos Marín
ESPACIO CULTURAL SAN JOSÉ
15:00
Espectáculo de teatro-foto “25´ de Oxígeno” – Leonor Chavarría
CARPA DE LA PALABRA
15:00
“Con esa Voz” FM El Lugar
Ariel Risvegliato y Gastón Malespina
ESPACIO DE LA COMUNICACIÓN
16:00
Narración oral “#Mepicalalengua” – Miguel Fo (Argentina)
CARPA DE LA PALABRA
16:00
Exposición de trabajos realizados en el taller de fotografía – Adelina Chamorro
ESPACIO MEC Y PLAN IBIRAPITÁ
17:00
Presentación del libro “Murgas, historias y personajes” – Hugo “Pirujas” Brocos – Enrique Filgueiras
ESPACIO CULTURAL SAN JOSÉ
17:00
Proyección de cortos ganadores del Concurso Internacional “Comunidades Lingüísticas: identidad y salvaguardia” Programa Ibercultura viva
CARPA DE LA PALABRA
17:00
Taller de máscaras – Álvaro Ortiz
ZONA@RTE
18:00
Presentación del libro “El fin del amor, querer y coger” – Tamara Tenenbaum
Editorial Planeta
CARPA DE LA PALABRA
19:00
Presentación del Libro “Retazos de vidas intensas” – Álvaro Ramos
Editorial Fin de Siglo
ESPACIO CULTURAL SAN JOSÉ
19:00
Presentación del libro “Tintabrava” – Raúl Castro
Editorial Penguin Random House
CARPA DE LA PALABRA
19:00
Taller “Acercamiento a la acuarela” – Alejandro Pérez Noya
ZONA@RTE
19:00
“La Máquina de Pensar” Radio Uruguay
Pablo Silva Olazábal
ESPACIO DE LA COMUNICACIÓN
19:00
Presentación del libro “Cielos Entornados” – Ricardo Pallares y Raquel Barboza
Editorial Banda Oriental
CASA DOMINGA
20:00
Presentación del libro “Veintidós escalones” – Lourdes Ferro
Editorial Planeta
ESPACIO CULTURAL SAN JOSÉ
20:00
Proyección del Film Documental “El País sin Indios”
Nicolás Soto y Leonardo Rodríguez (Uruguay)
CARPA DE LA PALABRA
20:00
Exposición libros en portuñol – Escritores de Rivera y Livramento exponen su arte
ESPACIO CENTRO MEC Y PLAN IBIRAPITÁ
21.00
Presentación del libro “Central, una Institución con Alma y Corazón”
ESPACIO CULTURAL SAN JOSÉ
21:00
Conversatorio sobre Film Documental “El País sin Indios”. Participan: Nicolás Soto (realizador), Leonardo Rodríguez (realizador), Mónica Michelena (protagonista del documental, descendiente charrúa, referente del CONACHA – Consejo de la Nación Charrúa – y del Colectivo Bascuadé Hinchala), Nicolás Gigou (Director del Departamento de Antropología Social de la FHCE – UDELAR) y Mónica Sans (Directora de Carrera del Instituto de Ciencias Antropológicas de la FHCE – UDELAR).
CARPA DE LA PALABRA
22:00
Presentación del libro “Murgas, historias y personajes” – Hugo “Pirujas” Brocos – Enrique Filgueiras
SUBMARINO AMARILLO
MUESTRAS Y EXPOSICIONES
Esculturas en chatarra “Plasmando sueños”
Roberto Sanguinetti
EDIFICIO CENTRAL DEL GOBIERNO DEPARTAMENTAL – Hall
“Phitana muskkucuy warmi” “Tejiendo sueños de mujer”
“Ujillanakuy ayllus” “Abrazando culturas”
Paola López (Bolivia)
ESPACIO CULTURAL SAN JOSÉ – Hall
“Retratos poéticos” – PAOLA SCAGLIOTI
“MISK´I ÑA WISNIYKIPAJ”
Pujillay y Ayarichi, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
Paola López (Bolivia)
ESPACIO CULTURAL SAN JOSÉ – Sala de Conferencias
“La máscara, el refugio del rostro; el arte, el refugio del deseo”
Colección privada Daniel Enriquez
ESPACIO CULTURAL SAN JOSÉ – Subsuelo
“Sonidos en peligro de extinción, lenguas y cultura”
Fonoteca Nacional de México
Secretaría de Cultura – Gobierno de México
ESPACIO CULTURAL SAN JOSÉ – Bóveda
“Mandu´a”
Carlos Gómez
TEATRO MACCIÓ – Hall
“De ellas dos” La Biblioteca de Ana Amalia Batlle y Matilde Pacheco
Museo Histórico Nacional
TEATRO MACCIÓ – Sala Carbajal
“Símbolos de cultura” – APLAS (Asociación de Artistas Plásticos de Salto)
ZONA@RTE
Exposición “Las Circunnaos” – 500 años de la circunvalación de la Tierra / Hazaña de Magallanes – Elcano
BIBLIOTECA DEPARTAMENTAL
Muestra de Artistas Plásticos de Ciudad del Plata
QUINTA DEL HORNO
“Dibujos y pinturas”
Francisco Ventimiglia
ICE – INSTITUTO CULTURAL ESPAÑOL
“Texturas” – Danilo Rolando
MUSEO SAN JOSÉ – Sala Horacio Delgado
“Poema Ilustrado Nancy Bacelo” – Casa de los escritores
CASA DOMINGA
Plásticos Josefinos
LvBar FOODS & DRINKS