El Instituto Nacional de Carnes (Inac) y la Intendencia de San José concretaron este jueves, en el Espacio Cultural, la entrega de los certificados de la capacitación de operario de carnicería calificado.
Un total de 70 participantes aprobaron el curso que contó con instancias virtuales para abordar los aspectos teóricos y presenciales mediante talleres y una actividad práctica.
Conrado Ferber, presidente de Inac, destacó la importancia de capacitar al carnicero para poder “pelear en el buen sentido con competidores duros, con las grandes superficies, además de los que no están en el circuito formal y el contrabando”.
“Ustedes son la cara visible de este negocio en el mercado interno y el mercado interno es históricamente el más importante que tienen las carnes uruguayas”, señaló.
Ferber confirmó la habilitación de un crédito con el Banco República para mejorar las instalaciones en base a las evaluaciones diagnósticas realizadas por Inac. El organismo se hará cargo de la garantía y de los intereses del préstamo.
Por su parte, Carlos Rodríguez, director general de Gestión Ambiental y Salud de la Intendencia, dijo que la capacitación es “un reconocimiento al trabajo” de los carniceros. “Nos llena de orgullo y satisfacción saber que esto sirvió. (…) Tenemos que estar juntos; desde la Intendencia y desde Inac hay una apertura hacia ustedes y los inconvenientes que puedan surgir”, aseguró.