Aboná desde aquí tus tributosPAGOS ONLINE
Noticias

PRESENTACIÓN DE MAPA SOCIAL Y LANZAMIENTO DE DIPLOMA SOBRE GESTIÓN DE OSC

2 minutos de lectura

La Intendencia de San José presentó los resultados del Primer Censo de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y el Mapa Social del departamento.

El relevamiento fue realizado por el Instituto Departamental de Estadísticas y Estudios para el Desarrollo Territorial de la Escuela de Gobernanza.

Se relevaron 218 organizaciones, las que se distribuyen de la siguiente manera: 111 en San José de Mayo, 38 en Ciudad del Plata, 23 en Libertad, 12 en Rodríguez, 9 en Puntas de Valdez, 8 en Ecilda Paullier, 5 en Rafael Perazza, 4 en Kiyú-Ordeig, 3 en Juan Soler, 2 en Raigón, 1 en Capurro, 1 en Mal Abrigo y 1 en zona rural.

El informe señala que la cantidad de incidencias directas supera las 90.000, lo que “da la pauta de la importancia que tienen estas organizaciones en el entramado social del departamento”.

Hay más de 4.000 personas vinculadas como directivos o funcionarios, lo que representa más del 3% de la población del departamento. Además, el 60% de las personas vinculadas a las OSC son mujeres.

Las áreas temáticas más importantes son: personas mayores, educación formal y no formal, vivienda, cultura, discapacidad, trabajo, salud, ambiente y protección animal.

La Lic. Rosana Reyes, presidenta de la Escuela de Gobernanza, aseguró que el Mapa Social “es una herramienta que estará al servicio de la sociedad y, fundamentalmente, va a proporcionar datos del capital humano que tiene el departamento”. Agregó que facilitará la realización de una planificación estratégica.

Por su parte, el Soc. Wilson Ramírez, coordinador del Instituto Departamental de Estadísticas, explicó que el relevamiento queda abierto a los efectos de que las organizaciones puedan ir actualizando información y se sumen aquellas que no están en el Mapa Social.

Destacó que el trabajo “permitirá ver las fortalezas y debilidades de cada localidad y cuáles son los temas que hay que fortalecer en el territorio del departamento”.

El relevamiento está disponible en la página web https://sanjose.gub.uy/, sección Mi Departamento/Información Estadística.

Diploma
También se realizó el lanzamiento del diploma “Liderazgo y gestión estratégica de organizaciones de la sociedad civil”. El mismo se impartirá en modalidad híbrida (virtual y presencial), a partir de marzo de 2024.

Estará a cargo de la Universidad Internacional de Andalucía, la Universidad CLAEH y el Laboratorio Iberoamericano de Iniciativas de Innovación Socioecológicas.

No tendrá costo para los participantes y los cupos son limitados. Los interesados en obtener más información pueden consultar en la sede de la Escuela de Gobernanza (Vidal 580, San José de Mayo) o por el número telefónico 43429000 internos 1701 y 1704.

Compartir:
Leer Otros Artículos
Noticias

ESTE SÁBADO SE REALIZA CORRIDA NOCTURNA EN SAN JOSÉ DE MAYO

1 minutos de lectura
Culmina este sábado 2 de diciembre el calendario de carreras de calle con la corrida nocturna 5K y 10K en la ciudad…
Noticias

ACTIVIDAD DEL CAMPEONATO NACIONAL DE MOTOS ACUÁTICAS EN PLAYA PASCUAL

1 minutos de lectura
Este sábado 2 y domingo 3 se realizará en Playa Pascual una actividad enmarcada en el Campeonato Nacional de Motos Acuáticas. Mañana…
Noticias

TÉCNICOS DE LA INTENDENCIA DAN CHARLA PARA TRIBUNAL DE CUENTAS

1 minutos de lectura
En el marco de una capacitación organizada por el Tribunal de Cuentas de la República (TCR) para técnicos de los gobiernos departamentales,…