Aboná desde aquí tus tributosPAGOS ONLINE
Noticias

FIRMA DE CONVENIO PARA HABILITAR FUNCIONAMIENTO DEL MAMÓGRAFO MÓVIL

2 minutos de lectura

La Intendencia de San José, la Comisión Honoraria de Lucha contra el Cáncer (CHLCC) y la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) firmaron un convenio de cooperación para habilitar el funcionamiento del mamógrafo móvil.

La unidad prestará el servicio de manera gratuita en distintas localidades del departamento, con el objetivo de facilitar la detección temprana del cáncer de mama.

La Intendencia se encargará de mantener en funcionamiento el móvil para la realización de mamografías y transferirá el dinero necesario para la compra de los insumos para la impresión de imágenes.

La CHLCC mantendrá activo el apoyo que brinda al Instituto Nacional del Cáncer (INCA), el que facilita el funcionamiento del Nodo Nacional de Información para mamografías, instalado en dicho centro asistencial.

En tanto, ASSE procesará mensualmente hasta un máximo de 300 imágenes radiográficas, remitidas a informe por parte de la Intendencia, siguiendo el protocolo diseñado por el INCA. La firma del convenio se realizó este sábado en la Plaza de Deportes de Villa Ituzaingó, en el marco de la fiesta aniversario de la localidad.

El mamógrafo móvil fue adquirido con la colaboración de la Embajada de Japón en Uruguay, en el marco de un acuerdo firmado en diciembre de 2021. En tanto, el móvil fue aportado por la empresa Cutcsa.

La intendente de San José, Cra. Ana María Bentaberri, destacó las alianzas estratégicas entre los organismos que hicieron posible la concreción del proyecto. Aseguró que “las asociaciones hacen más fácil el camino para lograr los objetivos”.

“Hoy tenemos un ómnibus equipado con un mamógrafo móvil que es de San José, no de la Intendencia, es de San José”, remarcó.

El Dr. Robinson Rodríguez, presidente de la CHLCC, dijo que “poder hacer mamografías es fundamental” dado el impacto del cáncer de mama en las mujeres uruguayas. Informó que hay 2.000 casos por año y 715 fallecimientos.

Finalmente, el Dr. Leonardo Cipriani, presidente de ASSE, felicitó y agradeció a la Intendencia de San José por la habilitación de un mamógrafo móvil digital que es “de última generación”.

Valoró que la unidad sea utilizada para llegar a localidades del interior y del medio rural. “Esto
es un verdadero plan de descentralización dentro de San José. (…) Estas medidas salvan vidas”, afirmó.

Compartir:
Leer Otros Artículos
Noticias

ESTE SÁBADO SE REALIZA CORRIDA NOCTURNA EN SAN JOSÉ DE MAYO

1 minutos de lectura
Culmina este sábado 2 de diciembre el calendario de carreras de calle con la corrida nocturna 5K y 10K en la ciudad…
Noticias

ACTIVIDAD DEL CAMPEONATO NACIONAL DE MOTOS ACUÁTICAS EN PLAYA PASCUAL

1 minutos de lectura
Este sábado 2 y domingo 3 se realizará en Playa Pascual una actividad enmarcada en el Campeonato Nacional de Motos Acuáticas. Mañana…
Noticias

TÉCNICOS DE LA INTENDENCIA DAN CHARLA PARA TRIBUNAL DE CUENTAS

1 minutos de lectura
En el marco de una capacitación organizada por el Tribunal de Cuentas de la República (TCR) para técnicos de los gobiernos departamentales,…