Aboná desde aquí tus tributosPAGOS ONLINE
Noticias

GOBIERNO DEPARTAMENTAL Y OPP FIRMARON CONVENIO POR CANALES DEL DELTA

2 minutos de lectura

El Gobierno Departamental de San José firmó un convenio con la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), para la mejora de los diques y paredes de contención de los canales de Delta El Tigre.

La presentación del acuerdo se realizó en el Espacio Cultural de la Biblioteca Ciudad del Plata, con la participación de la ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Arq. Eneida De León; del intendente José Luis Falero y la Secretaria General del Gobierno Departamental, Cra. Ana María Bentaberri; del alcalde Walter Martínez y del director de Descentralización e Inversión Pública de OPP, Pedro Apezteguía.

El plan de trabajo fue detallado por técnicos de la Dirección Nacional de Aguas (DINAGUA – MVOTMA) y de la consultora argentina Estudio Guitelman SA, que se encargará de la primera fase del mismo. Las tareas se proyectan desarrollar durante cuatro años con el objetivo de generar una solución a largo plazo. Incluirá la elaboración del Plan Local de Gestión de Aguas y proyectos de obras que se determinen necesarias, articulando con el Plan de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible de Ciudad del Plata.

La primera fase de estudio se realizará en los próximos cuatro meses y demandará una inversión que rondará los 2.500.000 pesos. El Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional (PDGS) de OPP aportará 2.107142 y el Gobierno Departamental de San José 371.842 pesos.

La consultora contratada efectuará un diagnóstico preciso de la situación actual del sistema de canales y una evaluación de los riesgos asociados a ésta, para proponer y anteproyectar obras que aseguren un nivel mínimo de seguridad, en cumplimiento con estándares internacionales. A su vez, elaborará un manual de gestión de emergencias, y de mantenimiento y vigilancia de los canales, mientras no se realicen las obras de readecuación.

La arquitecta Adriana Piperno, integrante del equipo técnico de DINAGUA, explicó que por la complejidad de los estudios el proceso será lento. La planificación técnica prevé culminar en 2016 el Plan de Aguas, en 2017 los ante-proyectos y en 2018 un primer Proyecto Ejecutivo, para comenzar la ejecución de obras en 2019.

El intendente José Luis Falero manifestó su interés en que los estudios se lleven a cabo lo más rápido posible para poder adelantar los plazos. Señaló que el Gobierno Departamental tiene licitaciones en curso para contar con maquinarias necesarias y poder realizar limpieza de canales una vez que estén prontos los primeros estudios.

Compartir:
Leer Otros Artículos
Noticias

DESTACAN MODALIDAD DESCENTRALIZADA DE LA FERIA DEL LIBRO

2 minutos de lectura
Se realizó este jueves la inauguración de la 16a Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro en Ciudad del…
DestacadosNoticias

JORNADAS GRATUITAS DE CASTRACIÓN CANINA Y COLOCACIÓN DE CHIPS

1 minutos de lectura
Prosiguen en octubre las jornadas abiertas y gratuitas de castración y colocación de chips a perros y perras. Las actividades son ejecutadas…
Noticias

PLAN DE ARBOLADO EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE MAYO

1 minutos de lectura
La semana próxima comenzarán las tareas enmarcadas en el Plan de Arbolado del centro de la ciudad de San José de Mayo….